top of page

Auzoko demografia 

Gaur egun Zaramaga auzoak 12.000 biztanle inguru ditu, 5.800 gizonezkoak dira  eta 6.200 emakumezkoak, hain zuzen ere. 

Auzokideen nazionalitateari dagokionez 10.000 inguru euskaldunak dira eta 2.000 inguru beste nazionalitate batzuk dituzte. 

Pasaden urteko datuei erreperatuz, 84 ume jaio  eta 143 pertsona hil ziren auzoan.  Beraz,  hazkunde begetatiboa -59koa da. 

Inmigrazioaren altak 626 izan ziren eta bajak, ordea, 448 izan ziren. Honek migratzaile saldo positiboa suposatu zuen. 

Hemen jatorrizko dokumentua, Gasteizko Udalak egindakoa

Extremaduratik Zaramagara, auzoarekin hitz egiten...

Auzoa eta bertako bizilagunak sakontasunez ezagutzeko, elkarrizketa hau egin diegu.

A BIZILAGUNA / VECINA A:

¿Por qué tuvieron que emigrar tus padres?​

- Pues... tuvieron que emigrar por temas de trabajo. La situación económica en Extremadura estaba fatal y vinieron aquí a buscarse la vida, como todos los que tuvieron que emigrar supongo. 

¿Por qué eligieron Vitoria? ¿Y por qué Zaramaga?

- El hermano de mi madre se vino a Vitoria a buscar trabajo y ya que parte de su familia estaba aquí, eligieron esta ciudad. Siempre es más fácil venir donde tienes gente a la que conoces, ¿no?

- En Zaramaga encontraron un piso a buen precio y aquí se quedaron. Es un barrio muy humilde y obrero...

¿Con que frecuencia visitaban el lugar de origen?

- Al principio solo iban en verano, luego ya empezaron a ir en Semana Santa. Siempre a sido el lugar de veraneo de mi familia, y lo sigue siendo aun. 

¿En que colegio estudiaste? ¿En qué modelo? (A-castellano; B-castellano mayoritariamente y euskera muy poco; C- euskera)

- He estudiado en Mercedarias en modelo A. Mis padres por aquel entonces no veían la importancia que tendría el euskera en mi vida, solo veían que si me metía en modelo B o D no me podrían ayudar en lo deberes del colegio. Hoy por hoy creo que la decisión no sería la misma, y menos sabiendo que he estudiado magisterio (risas).

¿Crees que en Zaramaga hay racismo? Si es que sí, ¿Por qué lo crees? ¿En qué lo notas?

- No, hay mucha multiculturalidad en el barrio y sería "incoherente" que hubiese racismo. Aunque tristemente en mucho lugares se de...

¿Has visto acciones racistas en tu barrio? (pintadas, carteles, pegatinas, peleas, comentarios…)

- Alguna pelea que otra sí que ha habido.

¿Consideras qué se ve peor a los inmigrantes de fuera de España qué a los de dentro?

- Sí, se dice que vienen a quitar el trabajo cuando es la misma situación que la que una persona que ha migrado desde cualquier lugar de España vive.

¿Cómo vamos a ser déspotas con los inmigrantes cuando nosotros lo hemos sido también?

La pobreza, la falta de trabajo, la falta de comida... son los factores que influyeron, influyen e influirán en el proceso migratorio siempre, procedas de donde procedas. Hay que tener muy en cuenta también que NADIE abandona el lugar en el que ha vivido con alegría. 

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page